Semana 8.3
Hola a todxs,
El cierre de fronteras fue de las primeras acciones que tomaron la mayoría de países para evitar el esparcimiento del virus. Lo cierto es que en muchos lugares las fronteras no son más que una línea imaginaria, aunque muchos ingenuamente la crean imposible de traspasar.
Costa Rica históricamente ha tenido poblaciones en ambas fronteras que transitan diariamente o estacionalmente de un país a otro. Esta movilidad que define la identidad, economía y sentido de las comunidades fronterizas, se ha visto fuertemente afectada a causa del COVID19. Con particular tensión en la zona norte por la gran diferencia en el manejo de la pandemia entre Nicaragua y Costa Rica, medios de comunicación de ambos países (La Voz de Guanacaste, El Confidencial & Interferencia) colaboran para mostrar la realidad de esta zona.
Su trabajo conjunto no solo da perspectiva de otras realidades dentro de nuestro país, sino también desafía a todos aquellos que insisten en marcar una división entre ambos países. Ellos son uno de muchos ejemplo de cosas que se trabajan en conjunto entre ticos & nicas, y que si bien en muchos de estos casos se deben revisar la forma y condiciones en que se dan, son cosas que no dejarán de pasar pues ambas partes nos necesitamos de igual manera.
Pueden leer el artículo aquí: Costa Rica y Nicaragua: la frontera dibujada por el COVID-19
Un abrazo grande y feliz domingo para todxs,
L.